Descripción del producto creativo y/o innovador.
El siguiente producto es un taburete infantil fabricado en fibra de vidrio y resina de poliester. Para su desarrollo se llebo a cabo la fabricación de un molde de escayola. Mediante el cual se puden obtener más replicas del taburete. El taburete se caracteriza por sus formas curvas que se asemejan a un gusano de dibujos animados. Esta forma tan característica le da nombre al taburete, Worm, y de aquí también se extrae el color verde que se utiliza para el prototipo preliminar. Se trata de un objeto que no pasa desapercibido para los sentidos, parece un taburete diferente según el punto de vista desde el que lo mires.....
Métodos creativos utilizados.
Se podría decir que el metodo utilizado es la sinestesia. Ya que desde el inicio del proyecto se penso en hacer alguna forma que recordara a algún animal en concreto.
Para el desarrollo inicial de la idea, se realizó un proceso de búsqueda de información para ver como andaba el mercado en el mundo del mobiliario infnatil, lo más carcaterístico fueron los colores llamativos que utiliza este sector, la eliminación de cantos vivos en las formas.
Para el desarrollo inicial de la idea, se realizó un proceso de búsqueda de información para ver como andaba el mercado en el mundo del mobiliario infnatil, lo más carcaterístico fueron los colores llamativos que utiliza este sector, la eliminación de cantos vivos en las formas.
Una vez obtenidas estas dos premisas iniciales, se seleccionó un tema en concreto en el que trabajar para darle forma al primer prototipo de poliuretano que se realizó, éste sería de dimensiones inferiores al definitivo. El tema seleccionado fue el mundo animal. Para el desarrollo de la idea se realizaron diversos bocetos que ayudaron a la concepción general de las formas de diferentes animales.
_Bocetos elaborados hasta obtener la solución final
Justo después de obtener los modelos en formato boceto, éstas formas se trasladaron a formato digital realizando diferentes infografías de taburetes con formas curvas que se asemejan a los bocetos preliminares.
_Renders de prueba durante el proceso de diseño

_Imagenes diversas.

¿Porqué consideras que es creativo o innovador?.
¿Que ventajas/desventajas ofrece respecto a otros productos similares?.
__Siendo crítico con el diseño, puedo decir que la forma de fabricación, un tanto rudimentaria y de la cual me gustaría adjuntar alguna imagen, hizo que la sueperficie no estubiera todo lo pulida que hubiera gustado y las formas tan compleas del taburete dieron problemas a la hora de la apertura del molde. Pues bien, el tema de la rugosidad superficial, con un proceso de fabricación correcto se obtendrian mejores tolerancias. Mientras que el tema del molde se requeriría un estudio para ver si se modifican las partes del molde realizado en un principio (Se pasa de dos partes a tres) ó por el contrario se debiera de reorganizar el diseño formal del producto para que la apertura fuera la correcta.
__Como ventajas se podrían destacar principalmente las formas amorfas y atractivas a la vez que tiene. Es un taburete que nada mas verlo llama la atención, esto se ha podido comprobar en la feria del Nude de Valencia en donde Worm estubo expuesto en el stand de la Universidad Jaume I. Otra ventaja, que se extrae es que en el caso de producirse en serie y con extrusión soplado el material utilizado sería escaso ya que por dentro estaría totalmente hueco. Se sustituiría la fibra de vidrio y resina epoxi de elevada dureza, por un material más flexible que hiciera de Worm un gusano totalmente inofensivo.
¿Posibilidad de registro industrial?.
__El taburete se podría patentar como producto de mobiliario infantil que es. Ya que no existe taburete con este tipo de formas en el mercado. Pueden existir patentes de taburetes con formas amorfas, pero dificilmente serán iguales a las de Worm. El nombre de Worm se debe de comprobar si esta todavía en uso para poderle llamar de este modo. Éste realmete considero sería de los problemas más evidentes que trabarían la patente, ya que Worm puede ser un nombre demasiado común, en todo caso se procedería a su modificación para que pudiera ser patentado.
¿Cuáles son las demandas actuales/futuras del mercado para el producto?.
__Las demandas principales en este sector fueron extraidas en el inicio del diseño, ya que se hizo un rastreo de como estaba el mercado en esos momentos, observando las características de los productos de este tipo que estaban a la venta en jugueterias, casas de muebles etc. Algunas de las características que unifican el mundo del mobiliario infantil son el colorido, se utilizan colores vivos -de ahi la selección del verde- y llamativos...rojos, verdes, amarillos, rosas y azules acaparan las tendencias en el mobiliario infantil.
Otra de las cualidades que se extraen, pero esto viene de norma, son la eliminación de todos los cantos vivos. En mi caso se eleva esta norma a la décima potencia. Ya que es un continuo juego de diferentes formas con diferentes profundides, que hacen que en Worm la sinuiosidad sea una de las premisas que más sobresalen.
¿Cuáles son las tecnologías más novedosas que se están aplicando en el producto?.
¿Que ventajas/desventajas ofrece respecto a otros productos similares?.
__Siendo crítico con el diseño, puedo decir que la forma de fabricación, un tanto rudimentaria y de la cual me gustaría adjuntar alguna imagen, hizo que la sueperficie no estubiera todo lo pulida que hubiera gustado y las formas tan compleas del taburete dieron problemas a la hora de la apertura del molde. Pues bien, el tema de la rugosidad superficial, con un proceso de fabricación correcto se obtendrian mejores tolerancias. Mientras que el tema del molde se requeriría un estudio para ver si se modifican las partes del molde realizado en un principio (Se pasa de dos partes a tres) ó por el contrario se debiera de reorganizar el diseño formal del producto para que la apertura fuera la correcta.
__Como ventajas se podrían destacar principalmente las formas amorfas y atractivas a la vez que tiene. Es un taburete que nada mas verlo llama la atención, esto se ha podido comprobar en la feria del Nude de Valencia en donde Worm estubo expuesto en el stand de la Universidad Jaume I. Otra ventaja, que se extrae es que en el caso de producirse en serie y con extrusión soplado el material utilizado sería escaso ya que por dentro estaría totalmente hueco. Se sustituiría la fibra de vidrio y resina epoxi de elevada dureza, por un material más flexible que hiciera de Worm un gusano totalmente inofensivo.
_Imagen de la exposición del Nude (Valencia)
¿Posibilidad de registro industrial?.
__El taburete se podría patentar como producto de mobiliario infantil que es. Ya que no existe taburete con este tipo de formas en el mercado. Pueden existir patentes de taburetes con formas amorfas, pero dificilmente serán iguales a las de Worm. El nombre de Worm se debe de comprobar si esta todavía en uso para poderle llamar de este modo. Éste realmete considero sería de los problemas más evidentes que trabarían la patente, ya que Worm puede ser un nombre demasiado común, en todo caso se procedería a su modificación para que pudiera ser patentado.
¿Cuáles son las demandas actuales/futuras del mercado para el producto?.
__Las demandas principales en este sector fueron extraidas en el inicio del diseño, ya que se hizo un rastreo de como estaba el mercado en esos momentos, observando las características de los productos de este tipo que estaban a la venta en jugueterias, casas de muebles etc. Algunas de las características que unifican el mundo del mobiliario infantil son el colorido, se utilizan colores vivos -de ahi la selección del verde- y llamativos...rojos, verdes, amarillos, rosas y azules acaparan las tendencias en el mobiliario infantil.
Otra de las cualidades que se extraen, pero esto viene de norma, son la eliminación de todos los cantos vivos. En mi caso se eleva esta norma a la décima potencia. Ya que es un continuo juego de diferentes formas con diferentes profundides, que hacen que en Worm la sinuiosidad sea una de las premisas que más sobresalen.
¿Cuáles son las tecnologías más novedosas que se están aplicando en el producto?.
__El taburete que se muestra está fabricado en fibra de vidrio y resina de poliester y mediante un molde de escayola. Es una manera de fabricarlo que no se utilizaría en el caso de fabricarlo en serie. Una posible modificación para su fabricación sería realizar el taburete mediante inyección soplado de este modo el taburete quedaría sellado totalmente hueco por dentro e igual de resistente. Se le podrían incorporar variaciones del tipo que fuera transparente, o de diferentes colores, ya dependería de los tintes utilziados y de las características del material utilizado.
__Para una rápida presentación del concepto se elavora un cartel tamaño DIN-A3, que va acorde con la tipología del producto, se muestran tres colores tipo para ver el resultado con otras tonalidades y se muestran medidas generales del taburete. El cartel esta ambientado con diferentes ilustraciones de gusanos merodeando por el espacio del cartel.
__Para una rápida presentación del concepto se elavora un cartel tamaño DIN-A3, que va acorde con la tipología del producto, se muestran tres colores tipo para ver el resultado con otras tonalidades y se muestran medidas generales del taburete. El cartel esta ambientado con diferentes ilustraciones de gusanos merodeando por el espacio del cartel.
_Cartel de presentación del producto

__Junto con el cartel se presenta un folleto en el que se muestran y se explican las diferentes etapas llevadas a cabo hasta llegar a la solución final obtenida. A modo de resumen estas fueron:
- Selección de un tema a seguir.
- Elaboración de bocetos.
- Elaboración de un prototipo preliminar (poliuretano lijado y pintado).
- Infografías preliminares.
- Elaboración del modelo (poliestireno expandido lijado hasta llegar a la forma deseada).
- Fabricación del molde de escayola mediante el modelo de poliestireno expandido.
- Extracción del modelo.
- Procesado del interior del molde con tapaporos y lijado de inperfecciones en su superficie.
- Aplicación de la fibra de vidrio con la resina de poliester a las dos partes del molde por separado.
- Cierre del molde y aplicación de fibra de vidrio y resina en las juntas de las dos partes del molde.
- Extracción del taburete de fibra de vidrio.
- Lijado de la superfcie del taburete.
- Pintado y pulido.
_Folleto explicativo de la elaboración del taburete.

__Por último, en esta entrada se muestran diferentes imagenes del taburete finalizado, en estas se puede comprabar la diversidad formal del producto que hacen que sea un producto apto para el mobiliario de cualquier niñ@.
_Fotos del taburete finalizado
No hay comentarios:
Publicar un comentario