sábado, 27 de diciembre de 2008

= Jugar con el agua =


_Atlantis_


Descripción del producto creativo y/o innovador

En este caso se trata de un producto destinado al verano y a jugar con el agua. Se trata de un flotador con diferentes untilidades, aparte del uso standar del flotador circular en el que los niños se cuelan en el interior para mantenerse a flote. Con atlantis se modifica el concepto de flotador, ya que la utilidad de éste aumenta.

Atlantis consta de tres partes diferenciadas. Dos hinchables en forma de donut unidos mediante una cremallera de plástico. Un primer uso del atlantis es el uso normal de este tipo de flotadores. Si se abre la cremallera aparece otro hinchable, una vez se hincha atlantis se convierte en un flotador con el que el niño puede jugar en el agua y en la arena. Puede meterse dentro de él, engancharse con los pies y con las manos de las abrazaderas que incorpora y comenzar a dar vueltas y vueltas y vueltas. Esto en la arena le serviria para desplazarse, mientras que esta acción en el agua sería un continuo movimiento devido al oleaje y al propio movimiento que ejerciera el niñ@ sobre el flotador. Este tipo de movimiento haría de jugar con atlantis una continua diversión para el niñ@ que lo utilizara.

Otra de las opciones que ofrece atlantis es la posibilidad de enganchar varios atlantis a la vez formando un túnel hinchable en el que varios niñ@s podrían jugar a la vez.

_Cartel que explica los modos de uso del juguete.



Métodos creativos utilizados.

El tema propuesto es Jugar con el agua. Es un tema que abarca bastantes productos destinados a niños y adultos y en el que se tienen que tener en cuenta muchas normas de seguridad. Primero de todo se elavora un sondeo del mercado actual para ver que posibilidades hay para desarrollar, ya que jugar con el agua puede ser desde un flotador, hasta un objeto que haga pompas de jabón. Una vez sondeado el mercado me decanto por el mundo de los flotadores para niños, destinados principalmente para la temporada estival y para playa o piscina. Una de las características comunes que engloban a este sector es que se suelen hacer formas de animales (cocodrilos, jirafas, elefantes,delfines) en forma de flotador. En practicamente todos se unifica la utilidad del flotador, básicamente sentar al niño y que éste se deje llevar por el oleaje o por alguine que lo arrastre. Pues bien, se pensó en trabajar en un flotador en el que el niñ@ pudiera ejercer algún tipo de movimiento y esto le permitiera avanzar, girar, dar vueltas interactuar de algún modo con el movimiento que provoca el oleaje del mar. Y a la vez que el concepto de flotador continuara estando en el producto. El resultado de diferentes bocetos a modo de brainstorming dio como resultado el concepto de atlantis y las diferentes infografías que se muestran en el blog.





_Cartel de presentación del producto.





_Ambientación con diferentes propuestas del juguete.


No hay comentarios: